viernes, 2 de noviembre de 2012

Video Gimnasia y Esgrima de La Plata 1 - 3 Defensa y Justicia



Defensa y Justicia, que venía de cuatro derrotas consecutivas, venció al líder Gimnasia y Esgrima La Plata, que llegaba con tres éxitos seguidos, por 3 a 1, como visitante, con la actuación estelar del delantero Cristian Milla, autor de tres goles.

El partido válido por la 13ra. fecha del torneo de la B Nacional de fútbol tuvo goleador a Milla, en las tres ocasiones para el ganador, mientras que Ignacio Fernández había empatado transitoriamente para Gimnasia.



Con este resultado, el equipo dirigido por Pedro Troglio es puntero con 25 unidades, pero puede ser superado al término de la jornada por Olimpo de Bahía Blanca (24).



Mientras tanto, Defensa subió en la tabla y ahora reúne 14 puntos.



El local comenzó con postura ofensiva y presión en campo rival, pero sin la prolijidad que mostró a lo largo de casi todo el torneo.



Defensa sorprendió a los 15 minutos con un remate de Milla que se desvió en Juan Carlos Blengio, descolocó al arquero Fernando Monetti y se convirtió en el primer gol del encuentro.



Rápida fue la respuesta del dueño de casa, ya que a los 20m., Ignacio Fernández, con un espectacular zurdazo desde la medialuna y contra el ángulo derecho, empató el partido.



El resto de la etapa fue vibrante pero sin buenas definiciones en las dos áreas, con lo que se fueron al descanso con una igualdad que repartía justicia.



Luego del entretiempo, los platenses siguieron tan erráticos como en la primera etapa y Defensa, con control de la pelota y algunas réplicas, empezó a complicar al puntero.



A los 24m., Claudio Aquino realizó una brillante colectiva ante Blengio y Barsottini, a los que eludió, y envió un centro bajo para que nuevamente Milla adelante a Defensa y Justicia.



Gimnasia lo tuvo con un cabezazo de Blengio, despejado en la línea del arco visitante, y Defensa respondió con otro remate de Milla, desviado por Monetti al córner, en un partido vibrante con poco juego en el mediocampo.



Con el líder jugado al ataque, Milla volvió a aparecer a los 37m., tras una escapada de Sergio Velásquez, una de las figuras del partido, y determinó la sorpresa en el `Bosque`.



-Síntesis-



Gimnasia (La Plata): Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Nicolás Cabrera, Omar Pouso, Franco Mussis e Ignacio Fernández; Facundo Pereyra y Matías Quiroga. Dt: Pedro Troglio.



Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Rolando García Guerreño, Juan Tejera, Franco Lazzaroni; Sergio Velásquez, Martín Wagner, Martín Guarino; Claudio Aquino y Nelson Acevedo; Cristian Milla y Brian Fernández. Dt: Jorge Almirón.



Goles en el primer tiempo: 15m. Milla (DyJ) y 20m. Ignacio Fernández (G).



Goles en el segundo tiempo: 24m. y 37m. Milla (DyJ).



Cambios en el primer tiempo: 39m. Gonzalo Díaz por Brian Fernández (DyJ) y 42m. Marcelo Cardozo por Wagner (DyJ).



Cambios en el segundo tiempo: 16m. Luis Peralta por Quiroga (G) y Facundo Silva por Aquino (DyJ), 29m. Jonatan Chaves por Cabrera (G) y 33m. Juan Cuevas por Oreja (G).



Arbitro: Fernando Echenique.



Cancha: Gimnasia.


Video Atletico Rafaela 1 - 3 Belgrano

Belgrano volvió este viernes a dar muestras de lo rendidor que es jugando tanto de local como de visitante y en el Nuevo Monumental doblegó 3-1 a Atlético de Rafaela para mantener su sueño de pelear por el título del Torneo Inicial hasta el desenlace, ya que se convirtió en el nuevo escolta del líder Newell's Old Boys, a un punto de distancia.

El paraguayo Víctor Aquino y Jorge Velázquez, en dos oportunidades, marcaron los goles de un Belgrano que sumó su segundo triunfo consecutivo y quedó bien posicionado para pelear por una plaza para la clasificación a la Copa Libertadores de América 2013.

La visita sufrió la tarjeta roja de César Pereyra, quien volvía en este partido a ser titular.

Rafaela, por su parte, volvió a dar muestras de su irregularidad y perdió a Fabricio Fontanini por expulsión.

Desde el comienzo, Belgrano se paró para aguantar y salir de contraataque, en búsqueda de sorprender a un Rafaela que nunca tuvo elaboración de juego.

Además, el mediocampo cordobés, con el aporte de Esteban González y Guillermo Farré, se hizo fuerte y le ganó permanentemente a los adversarios.

En un partido que no había tenido peligro frente a los arcos, Rafaela había insinuado con dos subidas de Sebastián Carrera y Juan Eluchans.

Pero el encuentro tuvo su minuto bisagra a los 22, con la expulsión de Pereyra, por agresión a Lucas Bovaglio. A partir de entonces a Rafaela le volvió a costar jugar con ventaja numérica y Belgrano se acomodó y sacó provecho de la pericia de sus hombres para romper la paridad.

A los 30 llegó la roja para Fontanini, por pegarle un topetazo a Claudio Pérez, y diez contra diez, Belgrano se hizo dueño del juego.

Cuatro minutos más tarde, el paraguayo Aquino sacó un remate desde fuera del área, la pelota le picó antes al arquero Guillermo Sara y se le metió contra el poste derecho.

El 1-0 le permitió a Belgrano jugar el partido que más quería: cerrarse atrás y salir rápido para replicar. Y a los 42 Velázquez tomó un mal despeje de Vella por la izquierda y desde dentro del área sacudió de zurda al ángulo izquierdo de Sara para estirar la brecha e irse al descanso más tranquilo.

En la segunda etapa, el cotejo no cambió demasiado y siguió siendo Belgrano el dominador de las acciones de peligro, más allá de que Rafaela intentó un cambio de rumbo con el ingreso de Sebastián Grazzini en la elaboración de juego.

Pero, rápidamente, a los 3 minutos, llegó el tercero de Belgrano, con una definición de Velázquez, tras cesión desde dentro del área de González.

Enseguida, una corajeada de Bovaglio luego de un tiro libre de Grazzini achicó la distancia, pero fue sólo un espejismo para la ilusión de Rafaela, ya que luego, Belgrano volvió a tomar las riendas del encuentro.

Inclusive el Pirata desaprovechó varias chances para liquidar antes el encuentro.

Rafaela, impotente y falto de recursos, llenó el área visitante de centros y no supo cómo entrarle al arquero Juan Caros Olave.

Justa victoria de Belgrano, que volvió a sacar rédito de su juego compacto y sólido, frente a un improvisado Rafaela que no logra despegar en el campeonato.

Newell’S va a Mendoza para jugar con Godoy Cruz

El Newell’s Old Boys viajará a Mendoza para enfrentarse el domingo al Godoy Cruz con cuatro objetivos: fortalecer su liderato en la Liga argentina de fútbol, consolidar su candidatura al título, alejarse del todo de la zona del descenso y mantener su condición de invicto. En este contexto, sólo la victoria le interesa a los rosarinos, ya que su situación, que le obliga a luchar por el título de campeón para superar la posibilidad de perder la categoría al cierre de la temporada, entra en tramos decisivos a falta de siete jornadas para la finalización de la primera competición del curso 2012-13.

Copa Argentina: tragedia y suspensión

Al menos cuatro muertos y 25 heridos, tres de ellos muy graves, fue el resultado del accidente que sufrieron en la noche de este martes hinchas de Talleres de Perico que se trasladaban hacia el Estadio 23 de Agosto, en San Salvador de Jujuy, para presenciar el partido ante Altos Hornos Zapla, por la primera fase de la Copa Argentina.

"Hay cuatro muertos y nosotros atendemos además a veinticinco heridos, tres de ellos muy graves", le informó César Mulqui, director del Hospital Pablo Soria, el más importante de la capital jujeña.

Cuando se jugaban 20 minutos del primer tiempo y el tanteador todavía se hallaba en blanco, al enterarse de lo ocurrido en la Ruta Nacional 66, un grupo de simpatizantes de Talleres se trepó al alambarado del escenario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy para provocar la suspensión del cotejo y esa medida fue avalada inmediatamente por los futbolistas y las autoridades.

Los cuatro muertos en el accidente ocurrido ayer en la provincia de Jujuy eran varones jóvenes, dos de ellos adolescentes de 14 y 16 años, lo mismo que los heridos graves, cuyas edades van entre los 18 y los 23 años, se informó este miércoles.

Fuentes judiciales y policiales precisaron que las víctimas mortales eran Matías Alexis López (16), Alexis Balderrama (14), José Luis Alberto Flores (26) y Pablo Daniel Tolaba (23).

En tanto, los mismos voceros puntualizaron que los heridos más graves eran cuatro, a quienes reconocieron como Gabriel Ajalla (18), Nicolás Moreira (23), Ariel Moreira (18) y otro joven que aún no había podido ser identificado.

La tragedia se desencadenó a la altura del Paraje Pablo Marcado, 30 kilómetros al sur de San Salvador, cuando chocaron un camión que había salido de Perico contra un micro que partió desde Palpalá.

DECLARARON DUELO EN LA ZONA
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, declaró duelo en el territorio por el accidente y aseguró que "es un hecho lamentable que enluta a toda la provincia".

"Nos golpeó muy duro", aseguró el mandatario cuando concurrió al hospital "Pablo Soria" de esta capital, junto a miembros del gabinete provincial, entre ellos el jefe de Gabinete, Armando Berruezo y el secretario general de la

Gobernación, Miguel Ángel Lembo.
"Es un hecho lamentable que enluta a toda la provincia", sostuvo Fellner, quien destacó que "lo fundamental ha sido y es brindar información a todos los familiares" de las víctimas por el siniestro ocurrido el martes por la noche en la ruta nacional 66.

Detalló que "se han confirmado cuatro fallecimientos" y expresó su pesar y acompañamiento a los familiares y amigos de los cuatro jóvenes fallecidos, que iban en el semirremolque de un camión para el partido ante Altos Hornos Zapla en la capital provincial, por la primera ronda de la Copa Argentina.

"Esto nos golpea a todos. Lo fundamental es llevarle tranquilidad a los familiares y atender bien a las víctimas", insistió Fellner, quien dijo que los 75 heridos fueron asistidos en el sistema público.

"Desde ya el Gobierno está a disposición de los familiares de las personas de las víctimas fatales y de los heridos. Ya está dispuesto un comité de crisis sanitaria, para brindar apoyo y contención a los más cercanos", completó.

Fellner decretó el duelo provincial por el accidente, que "dispone que las Banderas Nacional y de la Provincia permanezcan izadas a media asta en todos los edificios" oficiales.

En tanto, Enrique Cruz, delegado del club jujeño Talleres de Perico, aseguró que fue un golpe "durísimo" para esa institución el accidente de tránsito ocurrido anoche en el que murieron cuatro hinchas y resultaron heridos otros 75, y remarcó que se acompañará a las familias de las víctimas "a pasar este momento".

"En la provincia estamos de duelo, es durísimo esto. Desde el club enviamos nuestro más sentido pésame y el apoyo para las familias. Vamos a acompañar a las familias a pasar este momento", señaló Cruz.

En declaraciones al canal C5N, el dirigente explicó que la tragedia se produjo cuando "el colectivo embistió la parte de atrás del camión que llevaba a los hinchas de Talleres de Perico. Los hinchas iban en el camión y el colectivo los embistió".

Precisó que el camión con semirremolque, que tenía previsto recorrer unos 30 kilómetros por la ruta 66 entre Perico y San Salvador de Jujuy -donde se había programado el encuentro entre Talleres y Altos Hornos Zapla- viajaba "repleto" de hinchas.

EL CHOFER APUNTADO COMO CULPABLE
El chofer del micro que anoche embistió en Jujuy a un camión cargado con hinchas de un club de fútbol se habría distraído enviando un mensaje de texto, sostuvo el miércoles el fiscal del caso, a la vez que se conoció que los cuatros fallecidos eran jóvenes, dos de ellos adolescentes de 14 y 16 años.

El fiscal Jorge Zurueta, en diálogo con DyN, atribuyó la responsabilidad en el accidente al conductor del micro, a la vez que se supo que los hinchas que viajaban en el camión iban "todos parados" en el rremolque del vehículo.

"Según las primeras investigaciones que se están realizando, el conductor del colectivo se distrajo, ya que estaba enviando un mensaje de texto y, cuando se dio cuenta, estaba pegado al camión y no pudo impedir la violenta colisión", sostuvo Zurueta.

Pero, además, lo que habría generado un número tan elevado de víctimas sería que los ocupantes del camión "iban todos parados", según reveló el médico Rolando Ordóñez, jefe de Guardia del Hospital Zabala de la ciudad de Perico.

El profesional precisó también que en el vehículo embestido "se trasladaban entre 90 a 100 personas", la mayoría jóvenes, hinchas del club Talleres de Perico.
Ordóñez dijo que, según le confirmaron varios de los pacientes asistidos, las víctimas viajaban en "un camión con barandas bajas, donde iban todos parados".

"Los que estaban en la parte posterior del camión son los que cayeron, fueron aplastados por el colectivo. Fue un cuadro dantesco", señaló.

En el hospital de Perico, agregó, "un total de 42 pacientes fueron asistidos", de los cuales cinco presentaban lesiones graves y fueron trasladados a otros centros de mayor complejidad, agregó.

Por su parte, el ministro de Salud Víctor Urbani dijo que entre los heridos el más grave era "un chico" de 12 años que se encontraba en el hospital Pablo Soria.

Por otra parte, Urbani puntualizó que operativo implementado anoche para asistir a los heridos sufrió "complicaciones" producto de que la barra brava del Club Atlético Talleres de Perico que viajaba en el camión chocado por un ómnibus "se violentó" y generó "estado de nervios" en el "personal médico", aunque sostuvo que ese episodio "no pasó a mayores".

jueves, 1 de noviembre de 2012

Video Independiente 2 - 2 Universidad Católica

La Universidad Católica de Chile pudo vencer afuera de casa a Independiente, en Argentina, pero le sienta bien el empate 2-2 que consiguió en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Los goles marcados por Enzo Andía (m.3) y Nicolás Castillo (m.70) abren el camino de la clasificación chilena a las semifinales en un partido que estuvo cerca de liquidar en el primer tiempo, cuando apabulló al conjunto rojo y desperdició numerosas posibilidades de aumentar su temprana ventaja.

Cristian Tula (m.45) y Lucas Villafañez (m.55) anotaron los goles de Independiente, que necesitará de un triunfo en San Carlos de Apoquindo para evitar ecuaciones angustiantes y penales, y de un mejor rendimiento para doblegar a un difícil rival.

Un saque de falta, un preciso cabezazo de Enzo Andía tras superar en el salto al argentino Roberto Battión, y el esfuerzo inútil del arquero Hilario Navarro escenificaron la apertura del marcador para el conjunto chileno a los tres minutos de juego.

Los esquemas tácticos defensivos y las estrategias para afrontar ataques profundos iniciados por el rival desde los vestuarios, se quemaron en menos de 180 segundos ante el oportunismo y el aprovechamiento de las circunstancias por parte de la formación dirigida por Martín Lasarte.

Cuando Independiente reaccionó, estaba abajo en el marcador, lo peor que le puede ocurrir a un equipo local en el comienzo de una eliminatoria. Y la Católica, consciente de la situación, lo atacó, le provocó problemas en su insegura defensa y le hizo depender del arquero Navarro para que la desventaja se mantuviera en la mínima.

El visitante se llevó por delante a los rojos de Avellaneda durante varios minutos, pero malogró demasiadas situaciones de gol tras el impulso que desde la zona central le dieron Ríos, Costa y Cordero, motores del juego chileno y dueños de la situación en la zona clave del campo.

De posibilidades perdidas frente al marco argentino, la Universidad Católica podía dar conferencias y sus puntas Pizarro y Castillo ensayar sus defensores apoyados por letrados expertos en la ley de Murphy.

Independiente, entonces, pasó del desconcierto absoluto al intento básico de hacerse del balón y lo logró módicamente, en coincidencia con la decisión del equipo chileno de tomarse un respiro después de la media hora de juego.

Para coronar la serie de desaciertos de la Católica al terminar jugadas de ataque formidables, Castillo se perdió por enésima vez el segundo tanto de su equipo a los 44, y en la primera ocasión que tuvo Independiente, a los 45, Tula empató de cabeza a la salida de un tiro libre de Ferreyra.

El partido fue más parejo en el comienzo de la segunda parte, porque Independiente se decidió a jugar en el campo adversario y entraron más en juego sus delanteros Farías y Benítez, a la vez que disminuyó la incidencia en el juego del chileno Michael Ríos, el mejor jugador de su equipo.

La determinación del equipo de Américo Gallego dio sus frutos a los 55 minutos, cuando Villafañe remató desde fuera del área y marcó el segundo tanto local en un partido que había cambiado caso totalmente con respecto a la primera etapa.

No obstante, el conjunto universitario se recuperó, Cordero recuperó el nivel que tuvo en el primer tiempo y un pase suyo dejó en inmejorable posición a Castillo a los 70, que igualó a dos y puso algo de justicia al marcador.

Una inmejorable impresión dejó la Católica en Avellaneda ante un Independiente que intenta recuperarse, como puede, de un mal comienzo de temporada.

Este partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se jugó ante 26.000 espectadores en el estadio Libertadores de América, de Independiente de Avellaneda, en las afueras de Buenos Aires.

Video Cerro Porteño 1 - 0 Tigre

Un gol al minuto de juego del argentino Roberto Nanni le aseguró a Cerro Porteño una victoria por 1-0 sobre el rocoso Tigre argentino, que el 8 de noviembre será anfitrión para resolver la eliminatoria que pondrá a uno de los dos equipos en las semifinales de la undécima Copa Sudamericana.

Nanni aprovechó un centro desde el costado de su compatriota Jonathan Fabbro, quien como nacionalizado juega en la selección paraguaya.

El cabezazo fulminante de Nanni resolvió el encuentro y ha puesto a soñar a los del entrenador uruguayo Jorge Fossati, un experto en ganar torneos internacionales.

El ciclón paraguayo, como es conocido el Cerro, no tuvo vida fácil ante un Tigre que salió decidido en busca del empate, especialmente a través de su cañonero Gastón Díaz.

El Cerro Porteño ensayó entonces los contragolpes, especialmente a través de las descolgadas de Carlos Bonnet, Fabbro y Nanni.

Tigre, ahora con la conducción desde el banco del exinternacional Néstor Gorosito, se acercó hasta a la portería custodiada por Diego Barreto, especialmente a través de Agustín Torassa, quién en una ocasión no pudo conectar por poco de cabeza un centro desde la izquierda.

El centrocampista del local Fidencio Oviedo tuvo una oportunidad, así como desde la filas visitantes su par Mariano Echaverría antes de terminar el primer tiempo.

En el comienzo de la segunda etapa los visitantes pisaron el acelerador por medio de Gastón Díaz, quién tuvo una oportunidad con un tiro cruzado que contuvo de forma felina Barreto.

El delantero Santiago Salcedo replicó y nuevamente fue Barreto quien garantizó el cero a los de Fossati.

Pese a la alternancia del balón y las oportunidades de gol, el equipo paraguayo pudo poner la guinda en el último minuto en una descolgada de Nanni, quién se deshizo de varios custodios antes de soltar un remate a distancia que pasó arañando el vertical izquierdo de Javier García.

Sabella convoca a “foraneos” para Arabia

El seleccionador argentino de fútbol, Alejandro Sabella, sorprendió a la afición y a la prensa de su país con las convocatorias del portero Cristian Álvarez, el medio Alberto Costa y el punta Franco Di Santo para el partido amistoso con Arabia Saudí del próximo 14 de noviembre.
Álvarez, guardameta del Espanyol; Costa, centrocampista del Valencia, y Di Santo, delantero del Wigan inglés, han sido citados por la albiceleste debido a que Sabella no podrá contar con futbolistas de equipos argentinos, ya que entre los días 13 y 15 se disputará una jornada de la Liga local.
El entrenador tampoco ha citado a jugadores de equipos de Brasil por la distancia con Riad, sede el encuentro amistoso.
Esta es la lista de los 23 convocados por Sabella: Porteros: Sergio Romero (Sampdoria, ITA), Cristian Álvarez (Espanyol, ESP) y Mariano Andújar (Catania, ITA).
Defensas: Federico Fernández y Hugo Campagnaro (Nápoles, ITA), Ezequiel Garay (Benfica, POR), Marcos Rojo (Sporting, POR), Pablo Zabaleta (Manchester City, GBR), Fabricio Coloccini (Newcastle, GBR) y Luciano Monzón (Lyon, FRA).
Medios: Javier Mascherano (Barcelona, ESP), Angel Di María (Real Madrid, ESP), Fernando Gago y Alberto Costa (Valencia, ESP), Enzo Pérez y Eduardo Salvio (Benfica, POR), Fabián Rinaudo (Sporting, POR), Ricardo Álvarez (Inter, ITA) y Augusto Fernández (Celta de Vigo, ESP).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, ESP), Gonzalo Higuain (Real Madrid, ESP), Sergio Agüero (Manchester City, GBR) y Franco Di Santo (Wigan, GBR).