Todo sobre Boca, River, Godoy Cruz, Colon, Velez, Racing, Independiente, Olimpo, Quilmes, All Boys, ...
miércoles, 16 de junio de 2021
"A Maradona lo mataron", dice abogado de enfermera
martes, 8 de junio de 2021
La consagración de Colón sigue dando de qué hablar en Argentina
A 116 años de su creación, el club Colón de Santa fe se consagró por primera vez como campeón del fútbol argentino, hecho que generó una serie de estampas emotivas de los hinchas de este club que celebraron de una forma especial este título, pero también provocó algunos aspectos negativos con peleas entre barras bravas y violencia, además de poco cuidado con el tema de la pandemia que también tiene un panorama complicado en el vecino país.
La consagración de Colón como campeón del fútbol argentino por primera vez en su historia, desató una serie de imágenes en las redes sociales que reflejaban la emoción y lágrimas de parte de algunos hinchas acérrimos al “sabalero”, sobre todo de la tercera edad, quienes aguardaron por años ver al elenco de su preferencia en lo más alto del balompié de ese país, además patentando el hecho de que el fútbol es más que un deporte y se convierte en la pasión de multitudes.
Desde la emoción contenida de un anciano de 91 años que junto a sus dos nietas en pleno llanto celebraban el título, un ciego que junto a su radio lloraba de emoción tras el relato del periodista, hasta la imagen de un aficionado que a voz en cuello gritaba “no podía morirme sin verte campeón”, diversas imágenes se hicieron virales en las redes sociales mostrando la algarabía de los aficionados del cuadro “rojinegro”.
A esto se sumó las historias especiales de algunos jugadores como Luis Miguel “la pulga” Rodríguez que de ser un albañil en su adolescencia y tener una serie de vicisitudes como el ser engañado por un empresario de jugadores, a convertirse en el icono del “sabalero” para convertirse en campeón sellando este hecho con una frase especial “Muchos pueden decir ‘tienen premio por salir campeón’, pero no hay plata que valga para esto: la gloria no se compra. Hay que festejarlo de esa forma, no hay plata para comprar esta felicidad”.
Pero la celebración del cuadro “rojinegro” también tuvo puntos negativos tras los festejos que se prolongaron hasta el fin de semana con algunos disturbios de por medio que terminaron con el arresto de 50 personas y 70 detenidos por la Policía, lo más preocupante, los enfrentamientos con la parcialidad de Unión de Santa Fe.
viernes, 4 de junio de 2021
Colón logra el primer título de su historia en la Primera División argentina
Colón de Santa Fe goleó por 3-0 a Racing Club en la final de la Copa de la Liga Profesional de Argentina y se coronó campeón, por primera vez en su historia de 116 años, del fútbol argentino.
Con goles de Rodrigo Aliendro, Cristian Berardi y Alexis Castro, el equipo santafesino consiguió su primera corona tras imponerse con autoridad ante Racing en la final disputada en el estadio Del Bicentenario de San Juan.
De esta manera, el Sabalero se transformó en el 38º campeón argentino entre torneos y copas para sumar a su palmarés que registraba los torneos de la Copa Presidente Perón 1950, la Segunda División en 1965 y los 28 títulos de la Liga Santafesina.
Colón, que en 2019 perdió la final de la Copa Sudamericana ante el Independiente del Valle ecuatoriano, tuvo su gran revancha y su gran festejo en la primera conquista de este club.
El conjunto Sabalero, que también logró su clasificación a la Copa Libertadores 2022, tuvo en Eduardo Domínguez su gran estratega como técnico, la solidez del portero uruguayo Leonardo Burián, Gonzalo Piovi, Paolo Goltz y Facundo Garcés en la zaga central, Facundo Mura, Rafael Delgado y Eric Meza destacados en los laterales.
Alexis Castro, Federico Lértora y Rodrgio Aliendro y Christian Bernardi fueron los jugadores más destacados en la mitad de la cancha, el emblema fue Luis Miguel 'La Pulga' Rodríguez, Cristian Ferreira, el colombiano Wilson Morelo y Nicolás Leguizamón en ofensiva.
Colón, que había sido primero de la Zona A con 25 unidades tras siete triunfos, cuatro empates y dos derrotas, sacó su pasaporte a los cuartos de final de este certamen.
En esa instancia como local en su estadio se impuso por penaltis 5-3 ante Talleres de Córdoba luego de empatar en un gol.
En semifinales se impuso con autoridad por 2-0 ante Independiente en San Juan el último lunes y este viernes repitió un triunfo categórico en la final por 3-0 frente a Racing en el mismo escenario sanjuanino.