sábado, 11 de mayo de 2013

Video Vélez Sarsfield 2-1 Arsenal de Sarandí


Arsenal de Sarandí le empató este sábado como visitante a Vélez Sarsfield 2-2 en tiempo de descuento y le quitó al conjunto de Liniers la posibilidad de romper la racha de ocho partidos sin victorias.

Estuvo muy cerca de concretar el triunfo el conjunto de Liniers, que marchaba 2-0 arriba gracias a los goles de Ezequiel Rescaldani a los 17 del primer tiempo y de Lucas Romero a los 20 del segundo perìodo, pero sufrió primero el descuento de Darío Benedetto a los 35 de la segunda mitad y luego el empate definitivo de Nicolás Aguirre en el cuarto minuto adicionado.

Con un equipo conformado en gran parte por juveniles, al preservar Ricardo Gareca a los habituales titulares para el desquite del miércoles por los octavos de final de la Copa Libertadores de América ante Newell's Old Boys, Vélez estuvo cerca de conseguir un triunfo que lo podría haber alejado de la zona baja del Torneo Final, pero no supo aguantar la diferencia.

Arsenal, en tanto, se llevó un gran premio de Liniers, donde llegó afilado luego de vencer con autoridad 2-0 el lunes último a Newell's, el equipo que al menos hasta este domingo será líder de la competencia doméstica.

En un primer segmento entretenido, fue el local el que propinó el golpe más duro y certero, quizás en el momento menos esperado, para marcharse al descanso en ventaja.

Lo hizo a los 17 minutos a través de Rescaldani, quien capitalizó la chance y se diferenció así de Julio Furch, quien un par de minutos antes había desaprovechado una doble chance.

Pero no falló el delantero de Vélez, quien con un pincelazo de zurda desde la puerta del área penal, colocó el balón contra el poste derecho de Cristian Campestrini.

Empezó a manejar el balón el conjunto de Gareca, que sufrió pequeños contratiempos por la vía aérea, pero que se acomodó tras la apertura del marcador y alejó a Arsenal de la valla de Germán Montoya en lo que restó del primer tiempo y en el principio del segundo. El apuro llevó a Arsenal, que dispuso de la pelota durante los primeros 20 minutos de esa segunda mitad, a cometer los mismos errores provocados por la ansiedad en la etapa inicial.

Hasta que a los 20, Romero anticipó al colombiano Carlos Carbonero tras un rebote en el área, tomó el balón, entró en la medialuna y sacó un derechazo rasante que se metió contra el palo derecho de Campestrini.

Pareció ser ese el golpe de gracia de Vélez hacia Arsenal, que dejó crecer a un oponente que, con espacios, pudo incluso estirar la distancia.

Pero a los 35, Benedetto recibió en el vértice derecho del área velezana y sacó un misil de derecha que pegó en el palo y doblegó a Montoya, poniendo un signo de interrogación sobre el resultado final del partido.

Nuevamente con apuro, Arsenal avanzó en el campo de juego, pero esta vez la suerte le hizo un guiño, ya que llegó al empate a los 49 minutos con una gran definición de Aguirre.

Video San Lorenzo 3 - 0 Boca Juniors


San Lorenzo logró en su cancha un contundente 3 a 0 sobre Boca Juniors en un partido que dominó a voluntad, y en el que pudo haber marcado una diferencia mayor si se lo hubiera propuesto.

Apoyado en un medio campo que le dio una base sólida, con muy buenos trabajos de Julio Buffarini y de Enzo Kalinski, a San Lorenzo le tomó poco más de diez minutos pasar a controlar el juego, lo dejó prácticamente definido en el primer tiempo, y en la segunda parte bajó definitivamente las revoluciones, y nunca se vio comprometido hasta el final.

Boca, que estiró a doce partidos su oscura racha histórica sin ganar por torneos locales, volvió a ser una sombra, pareció sentirse derrotado a partir del primer gol, no tuvo respuestas ni anímicas ni futbolísticas, tampoco mostró individualidades que puedan rescatarse, y estuvo expuesto a una derrota que pudo haber sido peor.

En el comienzo el juego se hizo muy trabado, y se jugó en no más de 30 metros y sin llegar a las áreas. Pero poco a poco San Lorenzo fue afirmándose mejor en la zona de volante, con los buenos trabajos de Enzo Kalinski e Ignacio Piatti, y las corridas por los dos costados de la cancha, especialmente por la izquierda de su ataque.

A los 9, Piatti llegó hasta el fondo por izquierda y su envío pasó por delante del arco sin que nadie lo tocara, y a los 14 Sebastián D'Angelo salvó lo que pudo ser el primer gol del local, arrojándose a los pies de Angel Correa.

La apertura del marcador llegó a los 18 minutos, en una jugada que armaron Kannemann y Piatti sobre la izquierda. El volante cruzó el balón hacia la derecha, por donde apareció Buffarini. Su remate se iba desviado, pero Verón apareció por el segundo palo para enviar la pelota al fondo de la red.

San Lorenzo siguió siendo superior hasta la media hora, momento en que bajó el ritmo y permitió que Boca pasara a compartir la posesión del balón.

Pero, en ese lapso, Boca dispuso de una única llegada, a los 27 minutos. Claudio Pérez recibió un rechazo, abrió hacia la derecha para el ingreso de Guillermo Fernández, éste tiró el centro y Santiago Silva, a la carrera, remató desviado.

A los 38 minutos llegó el segundo de San Lorenzo. Verón se le escapó a Lisandro Magallán por izquierda y envió el centro hacia atrás, por donde apareció Buffarini apareado con Colazo. El volante cayó al piso, Sergio Pezzotta dejó seguir y la pelota fue a parar a los pies de Correa, quien inexplicablemente se tiró. Pezzotta cobró infracción, pero no la hubo ni en el caso de Buffarini ni en el de Correa. Buffarini se paró frente a la pelota y con un remate bajo, a la derecha, estableció el 2-0.

Habían transcurridos 8 minutos del complemento cuando Navarro jugó la pelota hacia la derecha para la entrada de Buffarini. El incansable volante tocó hacia la cercanía del punto del penal, por donde llegaba Correa para fusilar a D'Angelo y colocar el 3 a 0. El clásico quedó definido allí. Los cambios no le aportaron soluciones a Boca, y San Lorenzo contó con otras dos oportunidades para ampliar el marcador.

Por si algo faltaba para hacer paupérrima la imagen de Boca, la última prueba se dio en el tiempo agregado. Kannemann le cometió penal a Lautaro Acosta en el costado derecho del área, y el remate de Silva resultó groseramente alto y desviado.

Video Newell's Old Boys 3 - 1 Godoy Cruz Mendoza


Newell's Old Boys tuvo reacción este sábado en el Estadio Marcelo Alberto Bielsa ante Godoy Cruz, revirtió el marcador y ganó 3-1 para regresar a la cima del Torneo Final 2013, con dos unidades por encima de Lanús, que este domingo recibirá a Independiente.

Una gran tarea del goleador del campeonato, Ignacio Scocco, quien marcó dos tantos, el segundo de penal, y Nicolás Sánchez, en contra, convirtieron para el conjunto rojinegro que se recuperó del traspié sufrido la fecha última en Sarandí con Arsenal.

Por su parte, Godoy Cruz comenzó arriba por una definición de Mauro Obolo, pero tuvo fallas defensivas que fueron aprovechadas por el conjunto local.

Este triunfo le permite a Newell's llegar entonado al desquite del miércoles ante Vélez Sarsfield, en Liniers, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2013, ya que tendrá que rehabilitarse del 1-0 sufrido en la ida.

El partido comenzó de ida y vuelta, con el aviso de Godoy Cruz a los siete minutos de Facundo Castillón, valiéndose de una mediavuelta que tapó el arquero Nahuel Guzmán, y luego, con la respuesta de Newell's, a los 17, mediante un disparo de Scocco que salió cerca del objetivo.

El encuentro era entretenido y los mendocinos, a los 19, otra vez estuvieron cerca por intermedio de Castillón, quien sorprendió con un remate desde la medialuna que se fue apenas desviado.

Hasta que a los 24 se puso en ventaja al visita. Castillón por derecha tiró un pase cruzado dentro del área para Obolo, delantero que definió de zurda al lado del poste izquierdo de Guzmán.

La alegría duró poco para Godoy Cruz porque a los 27 igualó Newell's, con un derechazo de Scocco que se desvió en el camino, luego de la salida de un tiro libre.

Después, el encuentro se hizo monótono porque Newell's iba sin ideas ante un adversario que se relegaba en búsqueda de algún contraataque. En el primer minuto adicionado, casi el anfitrión se pone en ventaja por un cabezazo de Scocco que devolvió de gran manera el arquero Nelson Ibáñez.

En el segundo período, el partido siguió de ida y vuelta y a los 12 lo tuvo la visita con un disparo de Alexis Castro que tapó Guzmán.

Después, empezó a crecer la figura del arquero Ibáñez y Newell's aprovechó ciertas flaquezas en la última línea mendocina. A los 16, el portero visitante le sacó un cabezazo a Martín Tonso y, a los 21, después de tanto insistir, Pablo Pérez recibió dentro del área un centro del peruano Rinaldo Cruzado, la metió al medio y Sánchez la desvió para anotar en contra.

Con el partido 2-1, Newell's siguió insistiendo y, a los 23, el ingresado Fernando Zuqui le cometió penal a Maximiliano Rodríguez, que Scocco cambió por gol con un disparo al medio.

El tiempo restante de juego sirvió para la estadística, ya que casi no se lastimaron y Newell's recuperó la sonrisa para volver a tomar la cima del torneo.

Video Deportivo Merlo 2 - 1 Ferrocarril Oeste


jueves, 9 de mayo de 2013

Migliore pagó una fianza de medio millón de pesos y quedó libre

Después de 40 días de detención en la cárcel de Ezeiza, Pablo Migliore recupera su libertad. El arquero de San Lorenzo, detenido por encubrimiento agravado de Maximiliano Mazzaro, acusado del homicidio de Ernesto Cirino, confirmó ser amigo íntimo del ex barrabrava de Boca y fue beneficiado por un artículo que lo exime de culpa y cargo. Para ser liberado, al arquero s ele impuso una caución de medio millón de pesos.

La excarcelación se logró por un cambio de estrategia de sus nuevos abogados, Gonzalo Tezanos y Ángel Moyano. En un principio, Migliore había buscado distanciarse de Mazzaro, algo que no lo benefició. Tras cambiar de defensa, la idea fue sacar provecho del artículo 277 del Código Penal, que exime de responsabilidad criminal en delito de encubrimiento a los parientes y amigos íntimos del acusado.

Así, tras declarar durante más de cuatro horas durante la tarde de ayer y probar su amistad con Mazzaro -mediante fotos de su casamiento y de vacaciones que compartieron juntos-, el juez Manuel De Campos decidió concederle la libertad a Migliore después de más de un mes de prisión. Cabe destacar que, para demostrar su intención de ayudar con la causa, Migliore puso una "caución real" con la escritura de sus propiedades, su vehículo e incluso primas de su contrato con San Lorenzo como garantías. En sintonía fueron los abogados, quienes presentaron una "caución personal" con sus honorarios. Todos cooperaron para que haya un dictamen favorable.

Ayer por la tarde, además, se tomó indagatoria a otros cinco testigos. Entre ellos, familiares de Migliore y el mecánico al que el arquero llamó para que le arme un auto a Mazzaro y que aparece en las escuchas telefónicas. También Migliore aportó datos imporantes en cuanto a la estructura que puede estar ayudando a Mazzaro. ¿Dirigentes, otros futbolistas, otros barras? De todo, pero sólo hasta 2008, año en el que se fue de Boca. El futbolista respondió cerca de 40 preguntas y se repasaron todos los puntos de la causa. También se le ratificó que, más allá de lograr la excarcelación, su procesamiento seguirá firme.

Por lo pronto, el arquero no volvería a San Lorenzo, ya que el club acaba de contratar a Sebastián Torrico para suplantarlo en ese puesto. Asimismo, la idea de Migliore sería solicitar 15 días de licencia para estar junto a su familia y luego retomar los entrenamientos. ¿Volverá a atajar en Boedo?

Video Almirante Brown 0 - 1 Boca Unidos

miércoles, 8 de mayo de 2013

Video Vélez Sarsfield 1 - 2 Tigre



Tigre pegó en los momentos justos del encuentro y se llevó una valiosa victoria de Liniers, donde doblegó a Vélez Sarsfield por 2-1, en un choque pendiente de la 11ª fecha del Torneo Final.

En un partido que estaba pendiente por la undécima fecha del Torneo Final, Kevin Itabel abrió la cuenta a los 7 minutos del primer tiempo, pero Vélez se recuperó e igualó sobre los 19 mediante un penal que concretó Federico Insúa.

En el comienzo del segundo período, cuando el trámite era equilibrado, Leandro Leguizamón le puso cifras definitivas al marcador con un golazo.

Después Tigre se replegó y aguantó el resultado, incluso en el tramo final del encuentro cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión del uruguayo Diego Ferreira.

El compromiso había sido postergado oportunamente debido a que en la fecha original el Estadio José Amalfitani fue utilizado como escenario de la pelea entre el quilmeño Sergio Maravilla Martínez y el británico Martin Murray.

Vélez asumió el protagonismo desde el pitazo inicial de Sergio Pezzotta y a los 5 minutos estuvo cerca de ponerse en ventaja con un cabezazo del colombiano Jonathan Copete que se fue muy cerca del palo derecho del arco defendido por Javier García.

Tigre no podía salir de su terreno, pero en la primera oportunidad que lo hizo, se puso en ventaja. Itabel tomó la pelota cerca de la medialuna y sacó un remate que picó y se le metió al uruguayo Sebastián Sosa junto a su palo derecho.

Fue un duro golpe para el conjunto de Liniers, que, no obstante, siguió manejando el trámite del encuentro, con un buen trabajo de Agustín Allione, quien desnivelaba por derecha.

Sin embargo, la jugada del empate nació por el otro sector. Insúa tomó un rebote y Martín Galmarini lo desplazó levemente dentro del área cometiéndole penal. El propio Insúa ejecutó el disparo y selló el 1-1 parcial.

A partir de entonces y hasta el final de la etapa el juego se equilibró. Vélez fue más prolijo, pero la situación más clara la generó Tigre, con un tiro libre de Sebastián Rusculleda que Sosa rechazó cuando se colaba en el ángulo.

Tigre arrancó mejor en la segunda mitad y a los cinco minutos volvió a ponerse en ventaja con un golazo de Leguizamón, quien recibió de Lucas Orban, dejó a cuatro adversarios en el camino y definió con un derechazo al palo izquierdo de Sosa.

Con la ventaja, el equipo de Victoria se replegó y le cedió el protagonismo a su oponente, que intentó una y otra vez, pero se topó con una defensa numerosa y bien plantada.

Ricardo Garecca intentó ganar en profundidad con el ingreso de Facundo Ferreyra por Allione (Fabián Cubero se adelantó), pero la variante tardó en darle resultado.

Recién consiguió inquietar el arco rival sobre la media hora cuando Copete recibió un centro de Emiliano Papa y solo, a un metro del arco, desvió su zurdazo en forma increible. Enseguida el equipo de Néstor Gorosito sufrió la expulsión de Ferreira, pero puso el corazón, aguantó y se llevó los tres puntos.